TARIFA ESPECIAL
PEAJE RÍO BOGOTÁ Y EL CORZO
VÍA BOGOTÁ (FONTIBÓN)-FACATATIVÁ-LOS ALPES
Inicio | tarifa especial peaje rio bogota y el corzo
REQUISITOS

RESIDENTES
- Deben ser residentes de Funza, Mosquera, Madrid, Facatativá, Zipacón o Bojacá.
- La residencia debe ser continua e ininterrumpida por al menos tres años antes de la fecha de la solicitud de tarifa especial.

EMPLEADOS DE ENTIDADES PÚBLICAS O EMPRESAS PRIVADAS
- Se requiere certificación de la entidad o empresa que indique que el solicitante trabaja permanentemente en uno de los municipios mencionados.

VEHÍCULOS Y EMPRESAS DE TRANSPORTE
- Deben ser vehículos y empresas de servicio público de transporte terrestre automotor de pasajeros por carretera.
- Las rutas deben tener origen en Bogotá y destino final en uno de los municipios mencionados.

VEHÍCULOS DE EMPRESAS O INSTITUCIONES
- Deben ser vehículos pertenecientes a empresas, entidades o instituciones (públicas o privadas).
- Deben tener un asiento jurídico o comercial en alguno de los municipios mencionados.

Requisitos de SOAT y Certificado Técnico-Mecánico en el RUNT
- Contar con SOAT y certificado de revisión técnico-mecánica y de gases vigentes, consulta que oficiosamente hará el Operador en la plataforma del RUNT.

Estado de Tránsito y Peajes Sin Sanciones Vigentes
- No contar con sanciones vigentes por infracciones a las normas de tránsito, ni haber sido ser reportado como evasor de la tasa de peaje en cualquiera de las estaciones del país, consulta que oficiosamente hará el Operador.
FORMULARIOS
Residentes
Ver más
Funcionarios publicos y privados
Ver más
PASO A PASO PARA OBTENER LA TARIFA ESPECIAL

Verificar requisitos
Asegúrese de cumplir con los requisitos de la categoría correspondiente para obtener el beneficio.

Acceso al aplicativo
Ingrese al aplicativo de radicación de solicitudes y Regístrese o Inicie Sesión

Seleccionar opción
Elija la opción mediante la cual se desea radicar la solicitud.

Elegir rol
Seleccione el rol aplicable para solicitar el beneficio.

Cargar documentos
Suba los documentos requeridos para el trámite correspondiente.

Estudio de la solicitud
Una vez radicada la solicitud, esta será estudiada y verificada, y se proporcionará una respuesta según los resultados de la verificación.

Aprobación y TAG
Si la solicitud es aprobada, será necesario adquirir un TAG de pago electrónico vehicular.

Agendar cita
Se programará una cita para asociar el beneficio al TAG.
Ingresa a nuestro aplicativo y realiza tus solicitudes de forma rápida y sencilla
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Quiénes pueden acceder a la Tarifa Especial?
- Residentes de los municipios de Funza, Mosquera, Madrid, Bojacá, Zipacón y Facatativá que acrediten una residencia continua e ininterrumpida de al menos tres (3) años.
- Vehículos y empresas de trasporte: las rutas deben tener origen en Bogotá y destino final en uno de los municipios mencionados Deben ser vehículos y empresas de servicio público de transporte terrestre automotor de pasajeros por carretera.
- Vehículos de empresas o instituciones: Deben ser vehículos pertenecientes a empresas, entidades o instituciones (públicas o privadas), deben tener un asiento jurídico o comercial en alguno de los municipios mencionados.
- Empleados de entidades públicas o empresas privadas: se requiere certificación de la entidad o empresa que indique que el solicitante trabaja permanentemente en uno de los municipios mencionados.
¿Durante cuánto tiempo puedo disfrutar del beneficio de la tarifa especial?
De acuerdo con lo establecido en las Resoluciones No. 4617 y No. 5645 de 2024, el beneficio de la tarifa especial no tiene un periodo de vigencia definido. Por lo tanto, podrá ser disfrutado de manera indefinida, siempre y cuando se mantengan las condiciones que dieron lugar a su otorgamiento.
¿Como acceder al beneficio de tarifa especial?
El trámite para acceder al beneficio se realiza únicamente en la página web https://utpeajesnacionales.com.co, en la opción “Tarifa especial RB y Corzo”. El usuario debe registrarse, seleccionar su rol, cargar los documentos requeridos y radicar la solicitud. La UTPN evaluará el trámite y notificará la respuesta por correo electrónico y a través del aplicativo.
¿Qué es el sistema IP/REV y como asociarlo al beneficio?
Es el sistema de interoperabilidad de peajes electrónicos en Colombia que permite el pago sin efectivo mediante un TAG, válido en todas las vías del país. Para acceder a la tarifa especial, el usuario debe adquirir un TAG a través de un intermediador autorizado por el Ministerio de Transporte el cual puede ser consultado en el siguiente enlace: https://colpass.mintransporte.gov.co/usuarios/.
Una vez aprobada la solicitud por la UTPN y activado el TAG, deberá finalizar el trámite de asociación en el CAU (Centro de Atención al Usuario) del peaje Río Bogotá.
¿Cuánto tiempo demora el proceso para acceder al beneficio de la tarifa especial?
Según las Resoluciones No. 4617 y No. 5645 de 2024, la UTPN tiene hasta tres meses calendario para evaluar y responder su solicitud. En caso de rechazo, se le informarán los motivos para que pueda ajustar y volver a presentar el trámite. Sin embargo, nuestro equipo está comprometido con brindar una atención oportuna, por lo que se trabaja continuamente para reducir los tiempos de respuesta y dar trámite a su solicitud en el menor tiempo posible.
¿Después de aprobada la tarifa debo acercarme con el vehículo?
No es necesario presentarse en las instalaciones del CAU del peaje Río Bogotá con el vehículo.
¿Hay algún tiempo límite para acercarme hacer la asociación después de aprobada la tarifa especial?
Según las Resoluciones No. 4617 y No. 5645 de 2024, el usuario cuenta con 15 días calendario, contados a partir de la notificación de aprobación del beneficio, para realizar la asociación. De no hacerlo en este plazo, perderá el beneficio otorgado y deberá realizar su trámite nuevamente.
¿A dónde puedo comunicarme si tengo dudas e inquietudes?
Si tiene alguna duda o inquietud puede comunicarse el número (601) 7438250, escribirnos al correo electrónico [email protected] o a través la pagina www.utpeajesnacionales.com.co dirigirse a la opción TARIFA ESPECIAL RB Y CORZO e INGRESAR PQRS.
¿Cuántos beneficios se pueden adquirir por usuario?
De acuerdo con lo establecido en la Resolución No. 4617 del 1 de octubre de 2024 y su modificatoria No. 5645 de 2024, se recibirán solicitudes hasta completar un máximo de 50.000 cupos. En cuanto al número de beneficios por usuario, no se fijó un límite, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.
¿Tiene algún costo el proceso de asociación de la tarifa especial?
El único costo que debe asumir el usuario en el proceso de asociación a la tarifa especial es la adquisición del dispositivo electrónico TAG, a través de uno de los intermediarios autorizados por el Ministerio de Transporte. La UTPN no cobra ningún valor por este trámite.
SI TIENES DUDAS O INQUIETUDES

Correo Electronico

o llámanos
601 7438250.

Los trámites de Tarifa Especial se atenderán solamente en línea y por el correo oficial de la UTPN.

Residentes
En el siguiente enlace encontraras las instrucciones para tramitar tu solicitud
Descarga los formularios de acuerdo a las instrucciones

Vehículos servicio público de pasajeros
En el siguiente enlace encontraras las instrucciones para tramitar tu solicitud
Descarga los formularios de acuerdo a las instrucciones

Funcionarios públicos y privados
En el siguiente enlace encontraras las instrucciones para tramitar tu solicitud
Descarga los formularios de acuerdo a las instrucciones

Vehículos empresas públicas o privadas
En el siguiente enlace encontraras las instrucciones para tramitar tu solicitud
Descarga los formularios de acuerdo a las instrucciones